Corte Suprema - Rol 7295-2010
BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON VALDEBENIMTO PAZ SUSAN CAROLINA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en la forma por falta de petitorio y en el fondo por falta de fundamento al no especificar errores en la aplicación de las leyes reguladoras de la prueba, confirmando sentencia sobre contrato indefinido.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de fecha 23 de agosto de 2010.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte Suprema conoce de los recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos por la parte demandante.
• Hechos establecidos
Los jueces de instancia establecieron la existencia de un contrato de trabajo de carácter indefinido entre las partes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en vicios de forma que justifiquen su invalidación y si vulneró las leyes reguladoras de la prueba al establecer la existencia de un contrato de trabajo indefinido.
• Argumentos de las partes
La parte demandante interpone recurso de casación en la forma por la causal del artículo 768 N°5 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 170 N°4 del mismo código y los números 4 y 5 del artículo 458 del Código del Trabajo, por no haber analizado ni valorado la prueba rendida respecto de los hechos planteados. En el recurso de casación en el fondo, denuncia la vulneración de los artículos 7, 8, 40 bis, 455 y 456 del Código del Trabajo, argumentando que los sentenciadores incurrieron en error de derecho al confirmar la existencia de un contrato de trabajo indefinido.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El recurso de casación en la forma es inadmisible por no contener un petitorio claro respecto de la decisión que se requiere del tribunal. El recurso de casación en el fondo carece de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.