Corte Suprema - Rol 3881-2009
C/ AUGUSTO PINOCHET UGARTE Y OTROS.C/PABLO GABRIEL OPITZ ARANCIBIA.QTE. QTE. LEONARDO LAMICH VIDAL, MARIA GRACIA OLANO, COLEGIO MEDICO DE CHILE A.G. Y OTROS. ES PARTE: PROGRAMA DE CONTINUACION LEY 19123, MINISTERIO DEL INTERIOR, CONSEJO DE DEFENSA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que absolvió a Pablo Opitz del delito de homicidio calificado, manteniendo la absolución.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere al proceso penal contra Pablo Gabriel Opitz Arancibia, acusado del delito de homicidio calificado en la persona de Héctor Victoriano García García, ocurrido en 1974 en San Bernardo.
• Antecedentes procesales relevantes
El Ministro de fuero de primera instancia condenó a Opitz a 10 años y un día de presidio mayor. La Corte de Apelaciones de San Miguel revocó esta sentencia, absolviendo a Opitz. Se presentaron recursos de casación en la forma y en el fondo por la parte querellante y por el Programa Continuación de la Ley N° 19.123.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia, parcialmente reproducida por la de alzada, establece que en 1974, una patrulla militar interrogó a Héctor García en su domicilio y luego lo detuvo en el Hospital de Buin, llevándolo al Cuartel 2 de Cerro Chena, donde fue interrogado y golpeado. Posteriormente, fue conducido a un bosque cercano donde el soldado Jorge Conell Alarcón le disparó, causándole la muerte.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en vicios de forma al no cumplir con los requisitos del artículo 500 del Código de Procedimiento Penal, específicamente en relación con la fundamentación de la absolución, la calificación del delito y el rechazo de la acción civil.
- Si la Corte de Apelaciones vulneró leyes reguladoras de la prueba al absolver a Opitz, especialmente en relación con la valoración de la prueba testimonial y las presunciones judiciales.
- Si la participación de Opitz en los hechos acredi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.