Corte Suprema - Rol 7830-2010
RAMIREZ GAJARDO MARCELA C/ CORVALAN OSCAR
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo presentado por la parte querellante, al estimar que adolece de manifiesta falta de fundamento, ya que no aborda la infracción de normas sustantivas relevantes como los artículos 930 y 931 del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso: Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de 1 de diciembre de 2010, Rol N°7.830-10.
• Antecedentes procesales relevantes: Se presenta recurso de casación en el fondo por la parte querellante contra la sentencia de 31 de agosto del mismo año.
• Hechos establecidos: No se explicitaron en la sentencia, más allá de la existencia de una querella donde se discute la posesión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Infracción de normas reguladoras de la prueba y la correcta aplicación de normas sustantivas en relación a la posesión.
• Argumentos de las partes: La parte querellante (recurrente) argumenta que la sentencia impugnada infringió las normas reguladoras de la prueba al no considerar debidamente los antecedentes que acreditan su posesión.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita doctrina o jurisprudencia citada en la sentencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo al considerar que la argumentación del recurrente se basa exclusivamente en la infracción de normas reguladoras de la prueba, sin abordar la eventual infracción de normas sustantivas que fueron analizadas por los jueces de la instancia, específicamente los artículos 930 y 931 del Código Civil.
• Decisión y efectos: Se rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte querellante. La sentencia de primera instancia queda a firme.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: No se mencionan votos de minoría.
• Disposiciones legales determinantes: Artículo 782 del Código d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.