Corte Suprema - Rol 8001-2010
ROJAS MORA GUMERCINDO CON DIEZ CUATRO MANTENIMIENTO S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, al considerar que no se configuran los errores de derecho denunciados y que el recurso cuestiona aspectos fácticos establecidos por los jueces de instancia. Santiago, 1 de diciembre de 2010.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante en un juicio laboral. La sentencia fue pronunciada por la Cuarta Sala de la Corte Suprema el 1 de diciembre de 2010. Rol N° 8.001-10.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte Suprema se pronuncia sobre el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante.
• Hechos establecidos: Los jueces de instancia establecieron ciertos hechos que el recurrente pretende modificar mediante el recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si existió infracción a los artículos 4° y 445 del Código del Trabajo, y si se vulneraron las reglas de la sana crítica en la valoración de la prueba. Se discute la continuidad de la relación laboral entre empresas.
• Argumentos de las partes: La parte recurrente (demandante) alega que se vulneraron los artículos 4° y 445 del Código del Trabajo, así como las reglas de la sana crítica en la valoración de la prueba. Sostiene que no se señalan las razones jurídicas, lógicas, científicas, técnicas o de experiencia para desestimar las pruebas, afectando la decisión sobre la continuidad de la relación laboral.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan los artículos 4° y 445 del Código del Trabajo como normas infringidas.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que el recurso se basa en cuestionar los hechos establecidos por los jueces de instancia. Señala que, aunque se denuncia infracción de las leyes reguladoras de la prueba, el recurso no desarrolla determi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.