Corte Suprema - Rol 8183-2010
MONTECINOS NAVARRO CLAUDIA/CLINICA AVANSALUD VESPUCIO S A
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que declaró injustificado el despido, al no configurarse infracción a las leyes reguladoras de la prueba en materia laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo.
Rol N° 8.183-10.
Corte Suprema, Cuarta Sala.
Fecha: 2 de diciembre de 2010.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 7 de septiembre de 2010, que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado.
• Hechos establecidos
El recurrente alega que se acreditó el incumplimiento grave de las obligaciones contractuales por parte del trabajador.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al confirmar el fallo que declaró injustificado el despido, específicamente respecto a la valoración de la prueba y la aplicación del artículo 160 N°7 del Código del Trabajo.
• Argumentos de las partes
La demandada (recurrente) argumenta que la sentencia infringió el artículo 160 N°7 del Código del Trabajo y el artículo 384 del Código de Procedimiento Civil, ya que se acreditó el incumplimiento grave de las obligaciones laborales por parte del demandante. Alega, además, que la prueba no fue analizada conforme a la lógica y la experiencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se explicita doctrina ni jurisprudencia citada en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que la impugnación del recurrente busca alterar los presupuestos fácticos y las conclusiones establecidas por los jueces de la instancia. Indica que la ponderación de la prueba es facultad privativa de los sentenciadores de instancia y que, por re...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.