Corte Suprema - Rol 6106-2008
HASBUN CONNELL MIRIAM CON BANCO DEL DESARROLLO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el rechazo de la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de indemnización de perjuicios caratulado “Hasbún Connell Miriam con Banco del Desarrollo”, Rol N° 6106-2008.
• Antecedentes procesales relevantes
El Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago rechazó la demanda en todas sus partes con fecha 17 de junio de 2004. La demandante apeló, solicitando la revocación de la sentencia y la acogida de la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia con fecha 1 de agosto de 2008. La demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra esta última resolución.
• Hechos establecidos
i) Desde octubre de 1997, los actores, a través de Inmobiliaria María Pinto Ltda., realizaron operaciones bancarias con el Banco del Desarrollo, iniciándose con un crédito de 81.000 UF para un proyecto inmobiliario.
ii) Entre diciembre de 1998 y febrero de 1999, el banco abonó recursos a la cuenta de la Inmobiliaria María Pinto Ltda., documentándose con pagarés.
iii) En febrero de 1999, siete de los ocho títulos vencidos fueron prorrogados hasta el 8 de junio de 1999.
iv) El 8 de marzo de 1999, el Comité de Créditos rechazó la propuesta del deudor de renegociar y continuar el financiamiento, disponiendo el inicio de la cobranza judicial y la quiebra una vez vencidos los plazos.
v) El 15 de junio de 1999, el banco solicitó la quiebra, estando vencidos los ocho títulos desde el 8 de junio.
vi) El 13 de julio de 1999, la empresa abonó a la deuda, imputándose los días 26 y 30 de noviembre de 1999.
vii) El 14 de julio de 1999, el Comité de Créditos y Negocios...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.