Corte Suprema - Rol 8759-2010
ASTILLEROS Y MAESTRANZA DE LA C/ ARELLANO JENSEN FRANCISCO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de 27 de septiembre de 2010, al considerar que el recurso carece de fundamento al no abordar infracciones de normas sustantivas relevantes para la resolución del litigio.
Resumen
• Datos básicos del caso
La sentencia corresponde a un recurso de casación en el fondo, rol N° 8.759-10, pronunciada por la Cuarta Sala de la Corte Suprema el 5 de enero de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandante interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 27 de septiembre de 2010.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida infringió los artículos 1698, 1702, 1442 y 1546 del Código Civil al acoger la excepción de pago invocada por el demandado, a pesar de que, según la demandante, este no acreditó dicho pago.
• Argumentos de las partes
La parte demandante y recurrente argumenta que la sentencia de instancia infringió los artículos 1698, 1702, 1442 y 1546 del Código Civil, ya que el demandado no acreditó el pago que invocó como excepción. Alega que de no haberse infringido estas normas, la demanda habría sido acogida.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 782 del Código de Procedimiento Civil, que faculta al tribunal a rechazar el recurso de casación en el fondo si adolece de manifiesta falta de fundamento.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el recurso de casación en el fondo adolece de manifiesta falta de fundamento. Señala que las argumentaciones del recurrente se basan exclusivamente en la infracción de los artículos 1698, 1702, 1442 y 1546 del Código Civil, pero no abordan adecuadamente la totalidad del asunto debatido. En particular, la Corte indica que el recurrente...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.