Corte Suprema - Rol 1592-2011
ZUNILDA MILAGROS SCHUTZ FICA CONTRA JUZGADO DE COBRANZA LABORAL DE TEMUCO
Abstracto
Corte Suprema, 22 de febrero de 2011. Se revoca sentencia que rechazó amparo, ordenando regularizar procedimiento de cobranza laboral y retrotraer la causa al estado de requerimiento formal de pago, protegiendo el derecho a defensa.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo. Rol N° 1592-11. Tribunal: Corte Suprema, Sala de Verano. Fecha: 22 de febrero de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone recurso de amparo contra procedimiento de cobranza laboral, alegando indefensión por equívocos términos en la notificación del requerimiento. La sentencia de primera instancia rechaza el amparo. Se apela esta decisión.
• Hechos establecidos
Los términos de la notificación del requerimiento son equívocos, no se intimó la orden de pagar en el acto, provocando indefensión a la amparada al no tener seguridad para su defensa en el plazo para oponer excepciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la notificación del requerimiento de pago en el procedimiento de cobranza laboral se realizó correctamente, resguardando el derecho a la defensa de la demandada.
• Argumentos de las partes
Amparada (recurrente): Alega indefensión debido a la confusa notificación del requerimiento de pago, lo que impidió una adecuada defensa.
Recurrido (Juez a quo): No se explicita en el fallo. Sin embargo, implícitamente, se entiende que consideró que la notificación fue suficiente.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Artículo 21 de la Constitución Política de la República.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que los términos equívocos de la notificación del requerimiento provocaron indefensión a la amparada, impidiéndole ejercer adecuadamente su derecho a defensa. La falta de claridad en la intimación de la orden de pagar afectó la seguridad necesar...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.