Corte Suprema - Rol 1637-2011

VICTOR ALBERTO SOTO CARVAJAL CONTRA POLICIA DE INVESTIGACIONES Y OTRO

Abstracto

Corte Suprema, 24 de febrero de 2011. Recurso de amparo contra la Policía de Investigaciones de Chile por detención ilegal. La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, con votos disidentes que estiman ilegal el actuar policial por vulnerar derechos del imputado.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de amparo Rol Nº1637-2011, Corte Suprema, 24 de febrero de 2011.

• Antecedentes procesales relevantes
Se apela la sentencia de 8 de febrero de 2011 que rechaza el recurso de amparo.

• Hechos establecidos
La Policía de Investigaciones (PDI) realizó un procedimiento que derivó en la detención de una persona y la incautación de especies, al presumir la existencia del delito flagrante de receptación. El imputado sostiene no haber autorizado el procedimiento.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Es legal el actuar de la PDI al realizar un procedimiento de detención e incautación sin instrucciones del Fiscal y sin autorización del imputado, basándose en la presunción de flagrancia del delito de receptación?

• Argumentos de las partes
El recurrente (amparado) alega que la detención y la incautación de especies fueron ilegales, ya que la PDI actuó sin autorización y sin instrucciones del fiscal.

• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se mencionan los artículos 129 y 130 del Código Procesal Penal (CPP) relativos a la flagrancia.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La mayoría de la sala confirma la sentencia apelada, sin explicitar los fundamentos. Los Ministros disidentes consideran que la PDI actuó autónomamente y sin instrucciones del Fiscal, afectando derechos del imputado. Señalan que la ponderación de la flagrancia corresponde a los artículos 129 y 130 del CPP, y que no se puede presumir la receptación sin establecer el delito base contra la propiedad y las personas afectadas. En consecuencia, el actuar policial e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora