Corte Suprema - Rol 525-2011

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en febrero de 2011, declara inadmisible un recurso de nulidad por infracción a la inviolabilidad de las comunicaciones al no haberse reclamado oportunamente, y remite los demás recursos a la Corte de Apelaciones de Santiago.

Resumen

• Datos básicos del caso:
Recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia del Sexto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago que condenó a Joan, Joel, Jorge, Amélie, Analia, Ximena, Anaís y Ariela como autores de tráfico ilícito de drogas.

• Antecedentes procesales relevantes:
Las defensas de los acusados interpusieron recursos de nulidad contra la sentencia condenatoria.

• Hechos establecidos:

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Si el recurso de nulidad por infracción a la garantía de inviolabilidad de las comunicaciones es admisible al no haberse objetado la prueba en la audiencia de preparación del juicio oral.

• Argumentos de las partes:
La defensa de Joan invoca la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando infracción a la garantía de inviolabilidad de las comunicaciones, por dar valor probatorio a escuchas telefónicas ilegales y a las declaraciones de los funcionarios policiales sobre dichas interceptaciones. Subsidiariamente, alega la causal de la letra b) del mismo artículo.

• Doctrina y jurisprudencia citadas:

• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso en cuanto a la causal de la letra a) del artículo 373 del Código Procesal Penal, argumentando que el recurrente no cumplió con la exigencia de preparación del recurso establecida en el artículo 377 del mismo código. El recurrente reclamó el defecto solo en el alegato de clausura y no requirió la exclusión de la prueba en la audiencia de preparación del juicio oral, que es la oportunidad procesal para alegar ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora