Corte Suprema - Rol 2036-2011
CESPEDES REYES JUAN CON CASAS URBINA S.A. , COMER. EST. REFORZADAS CASAS URBINAS Y ESPINOSA PALMA MARIO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia que calificó la relación entre las partes como laboral, confirmando la decisión de instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso: Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de 3 de mayo de 2011, Rol Nº 2.036-11. Se trata de un recurso de casación en la forma interpuesto por el demandante y un recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandante interpone recurso de casación en la forma y la demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad y procedencia de ambos recursos.
• Hechos establecidos: La sentencia impugnada calificó la relación entre las partes como de naturaleza laboral, considerando las funciones desempeñadas por el demandante como jefe de obra, la cotización previsional realizada por el representante de la demandada a favor del actor y las declaraciones de los testigos presentados por el demandante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida incurrió en vicios de ultrapetita y falta de fundamentación (casación en la forma) y si infringió normas sustantivas al calificar la relación como laboral (casación en el fondo).
• Argumentos de las partes: El demandante (recurrente en la forma) alega que la sentencia es ultrapetita y carece de fundamentación. La demandada (recurrente en el fondo) argumenta que no se acreditaron los requisitos de una relación laboral y que hubo una errónea ponderación de la prueba, vulnerando los artículos 3º, 7º, 455 y 456 del Código del Trabajo, además de los artículos 1444 y 1698 del Código Civil.
• Doctrina y jurisprude...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.