Corte Suprema - Rol 3118-2011

SOCIEDAD DE INVERSIONES LA MOR CON BISCUPOVICH FELLENBERG TATIANA

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en caso de precario, al no denunciarse infracción a las leyes reguladoras de la prueba, siendo este el único medio para revisar los hechos establecidos por el tribunal inferior. 01 de junio de 2011.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante contra la sentencia de 6 de enero de 2011, que rechazó la demanda de precario.

• Antecedentes procesales relevantes
La Corte Suprema ordenó dar cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por la demandante.

• Hechos establecidos
La sentencia impugnada estableció que la demandada no ocupa el inmueble por mera tolerancia de la demandante, rechazando la demanda de precario.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación de si la ocupación del inmueble por la demandada se basa en mera tolerancia de la demandante, y si la sentencia recurrida aplicó correctamente el artículo 2195 del Código Civil.

• Argumentos de las partes
La demandante (recurrente) argumenta que la sentencia impugnada dio un alcance equivocado al artículo 2195 del Código Civil, ya que, a pesar de acreditarse su dominio sobre el inmueble, se sostuvo que no hubo mera tolerancia hacia la demandada, quien vive en la propiedad debido a un derecho que tuvo su ex marido en relación con el inmueble.

• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 19, 22, 577, 582 y 2195, inciso segundo, del Código Civil.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que la recurrente no denunció la vulneración de las leyes reguladoras de la prueba, que sería la única forma de que la Corte pudiera revisar los hechos establecidos en la sentencia impugnada y modificar lo decidido. Al no existir dicha denuncia, el recurso carece de fundamento.

• Decisión y efectos
Se rechaza el recur...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora