Corte Suprema - Rol 3476-2011
GONZALEZ GOMEZ LUZ / VARGAS MANCILLA PALMENIA
Abstracto
Corte Suprema, 2 de junio de 2011. Se declara inadmisible recurso de casación en el fondo contra sentencia que impuso costas a demandada con privilegio de pobreza, al no ser la resolución sobre costas una sentencia definitiva o interlocutoria inapelable.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo deducido por la demandada contra la sentencia de 24 de marzo de 2011 que le impuso el pago de las costas. Rol N° 3476-2011. Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala. Fecha: 2 de junio de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes: Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo. La demandada recurre contra la sentencia que la obliga al pago de costas, a pesar de gozar de privilegio de pobreza.
• Hechos establecidos: La sentencia recurrida impuso el pago de las costas a la demandada, quien goza de privilegio de pobreza.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia que impone el pago de costas, siendo la demandada poseedora de privilegio de pobreza, es susceptible de recurso de casación en el fondo.
• Argumentos de las partes: La demandada recurrente alega infracción de los artículos 130 y 134 del Código de Procedimiento Civil y 600 del Código Orgánico de Tribunales, al imponérsele el pago de las costas a pesar de gozar de privilegio de pobreza.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: —
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: El pronunciamiento sobre las costas no es constitutivo de la sentencia, sino una decisión asociada a ella. La resolución impugnada no tiene el carácter de sentencia definitiva inapelable, ni de interlocutoria que ponga fin al juicio o haga imposible su prosecución. Por lo tanto, el recurso es improcedente.
• Decisión y efectos: Se declara inadmisible el recurso de casación en el fondo deducido por la demandada. La sentencia que impuso el pago de las ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.