Corte Suprema - Rol 6314-2011
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por improcedente contra sentencias de segunda instancia en materias de la Ley N° 19.968 y rechaza el recurso de casación en el fondo por falta de fundamento al no denunciarse infracción a las normas reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo deducido por la demandada y demandante reconvencional contra la sentencia de uno de junio de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad y procedencia de los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de segunda instancia.
• Hechos establecidos
La recurrente argumenta que los jueces de fondo incurrieron en error de derecho al no acoger su demanda de rebaja de alimentos, aumentando la pensión alimenticia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Es admisible el recurso de casación en la forma contra una sentencia de segunda instancia en materias reguladas por la Ley N° 19.968?
- ¿Incurrieron los jueces de fondo en error de derecho al no acoger la demanda de rebaja de alimentos, vulnerando los artículos 230, 233 y 332 del Código Civil?
• Argumentos de las partes
La recurrente (demandada y demandante reconvencional) alega error de derecho por parte de los jueces de fondo al no acoger su demanda de rebaja de alimentos y, en cambio, aumentar la pensión. Fundamenta su recurso en la vulneración de los artículos 230, 233 y 332 del Código Civil.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 781 y 782 del Código de Procedimiento Civil relativos al recurso de casación, el artículo 764 del mismo código sobre las causales de casación, y el artículo 67 N°6 letra a) de la Ley N° 19.968 que limita la procedencia del recurso de casación en la forma.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
1...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.