Corte Suprema - Rol 3643-2010
PAEZ ORTEGA GUILLERMO MARIO CON SOC. AGRIC. SAN FRANCISCO DE CHIÑIQUE LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que rechazó la demanda de restitución de mejoras. Se determina que no existió contrato de comodato entre las partes, aplicando normas de accesión.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de restitución de mejoras, Rol N° 19.474-2006, Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago. Demandante: Guillermo Páez Ortega. Demandada: Sociedad Agrícola San Francisco de Chiñihue Limitada, representada por Hernán Ovalle Pérez.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante deduce demanda de restitución de mejoras tras ser condenado a restituir un inmueble en juicio de precario (Rol N° 2219-1999, Décimo Octavo Juzgado Civil de Santiago). El juzgado de primera instancia acoge parcialmente la demanda, condenando a la demandada a pagar $20.000.000 por mejoras. La Corte de Apelaciones revoca esta sentencia, rechazando totalmente la demanda. El demandante interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
El demandante fue poseedor inscrito del inmueble, pero desde 1983 es mero tenedor. Realizó mejoras entre 1999 y 2000. Fue notificado de la demanda de precario el 14 de junio de 1999.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Corte de Apelaciones aplicó correctamente el estatuto legal al rechazar la demanda de restitución de mejoras, considerando si corresponde aplicar el artículo 2191 del Código Civil (comodato) o las normas sobre accesión (artículo 669 del Código Civil) y la calificación de las mejoras como necesarias, útiles o voluptuarias.
• Argumentos de las partes
Demandante: Fue constituido en precarista, pero las mejoras son necesarias y debe aplicarse el artículo 2191 del Código Civil por ser norma especial. La sentencia de precario no obsta a su derecho a ser indemnizad...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.