Corte Suprema - Rol 6407-2011
AGUILAR GONZALEZ ORLANDO CON FISCO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el rechazo de la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual del Estado.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto por Orlando Aguilar González y otros demandantes contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de indemnización de perjuicios, con costas.
• Antecedentes procesales relevantes
Los demandantes interpusieron una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual del Estado, la cual fue rechazada en primera instancia. La Corte de Apelaciones confirmó esta decisión. Los demandantes recurrieron de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La sentencia impugnada no estableció los hechos relacionados con la detención, prisión y tortura física y psicológica sufrida por los demandantes. El tribunal de primera instancia señaló la imposibilidad de determinar cómo, quiénes, por cuánto tiempo y de qué manera se vieron afectados los demandantes, debido a incongruencias entre la demanda, los montos solicitados y la prueba documental presentada.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida infringió normas constitucionales y tratados internacionales al aplicar las reglas del Código Civil sobre prescripción extintiva en lugar de considerar la imprescriptibilidad de la responsabilidad extracontractual del Estado en casos de violaciones a los derechos humanos.
• Argumentos de las partes
Los demandantes argumentaron que la sentencia recurrida infringió el artículo 38 inciso segundo de la Constitución Política, los ar...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.