Corte Suprema - Rol 7574-2011
CALLUMAN GARRIDO MARCIA LUZMIRA CON ARNABOLDI CACERES JORGE HUGO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que desestimó demanda por despido indirecto, al no denunciarse infracción de normas sustantivas como los artículos 160 N°7 y 171 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante contra la sentencia de 26 de julio de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia que desestima su demanda por despido indirecto.
• Hechos establecidos
No se explicitaron en la sentencia, pues el recurso se desestima por un vicio formal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al valorar la prueba y desestimar la demanda por despido indirecto.
Si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos formales para ser admitido a tramitación, específicamente, la correcta invocación de las normas legales infringidas.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandante) denuncia infracción de los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo; 346 Nº3 y 4, 383, 384 Nºs 1 y 2 y 425 del Código de Procedimiento Civil, argumentando que los sentenciadores incurrieron en error de derecho al desestimar la demanda por despido indirecto debido a una errónea valoración de las pruebas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se mencionan en la sentencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema desestima el recurso de casación en el fondo, argumentando que el recurrente basa su argumentación en la infracción de normas adjetivas, las cuales no son suficientes para resolver el asunto debatido. Para ello, se requiere la aplicación de normas sustantivas, como los artículos 160 N°7 y 171 del Código del Trabajo, las cuales no fueron d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.