Corte Suprema - Rol 8103-2011
HERNANDEZ ESCOBAR JOSE ANTONIO CON SOC. ISAAC ELBERG SA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 30 de septiembre de 2011, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado por la parte demandante debido a la presentación de infracciones legales de forma alternativa y no directa.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo Rol Nº 8103-11, Corte Suprema, 30 de septiembre de 2011. Recurrente: parte demandante.
• Antecedentes procesales relevantes: Se ordenó dar cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante.
• Hechos establecidos: —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente en cuanto a la forma en que se plantean las infracciones de ley.
• Argumentos de las partes: La parte recurrente denuncia la vulneración de los artículos 292 y 426 del Código del Trabajo, y 152 del Código de Procedimiento Civil. Argumenta que los sentenciadores infringieron la ley al declarar abandonado el procedimiento, primero porque no se dan los presupuestos para ello y, segundo, porque la institución del abandono del procedimiento no es aplicable en la especie.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: La Corte Suprema señala que ha resuelto reiteradamente que son inadmisibles aquellos recursos de casación en el fondo que plantean infracciones alternativas.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que los errores de derecho alegados son alternativos entre sí, lo que no se ajusta al carácter de derecho estricto del recurso de casación en el fondo. Se exige que las infracciones legales se planteen de manera directa y no dubitativa, contradictoria, subsidiaria o alternativa. Por lo tanto, el recurso no puede ser acogido a tramitación.
• Decisión y efectos: Se declara inadmisible el...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.