Corte Suprema - Rol 8961-2011
REYES SEPULVEDA RODRIGO CONTRA FONDO NACIONAL DE SALUD
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 3 de octubre de 2011, confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de protección presentado contra la decisión de poner término a la contrata de un empleado público. Disidencia sobre la razonabilidad de la decisión.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección Rol Nº 8961-2011, Corte Suprema, 3 de octubre de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes: Se apela la sentencia de primera instancia (25 de agosto de 2011) que rechaza el recurso de protección. La Corte Suprema conoce del recurso de apelación.
• Hechos establecidos: La sentencia se refiere a la decisión de poner término a la contrata del recurrente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la resolución que pone término a la contrata del recurrente es legal y no vulnera derechos fundamentales, específicamente la igualdad ante la ley.
• Argumentos de las partes: No se explicita en la sentencia un resumen detallado de los argumentos del recurrente más allá de la alegación de vulneración a la igualdad ante la ley. Tampoco se mencionan los argumentos de la parte recurrida.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita en la sentencia la cita de doctrina o jurisprudencia específica.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, lo que implica que no encuentra ilegalidad ni vulneración de derechos fundamentales en la decisión de poner término a la contrata del recurrente.
• Decisión y efectos: Se confirma la sentencia apelada, rechazando el recurso de protección. El efecto es que se mantiene la decisión de poner término a la contrata del recurrente.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: El Ministro Sr. Brito vota en contra, opinando que la sentencia debió ser revocada y el recurso de protección acogido. Considera que la resoluc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.