Corte Suprema - Rol 6075-2010
BANCO SANTANDER CHILE CON CROWLEY MARK ANTHONY
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, revocando sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción. Se declara la prescripción de la acción cambiaria por haber transcurrido más de un año desde que la obligación se hizo exigible.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo caratulado “Banco Santander Chile con Crowley Mark Anthony”, rol Nº 969-2009, del Tercer Juzgado Civil de Concepción.
• Antecedentes procesales relevantes
El Banco Santander Chile demandó ejecutivamente a Mark Anthony Crowley por cobro de pagaré. El demandado opuso excepción de prescripción de la acción ejecutiva. El Juzgado de Primera Instancia rechazó la excepción de prescripción total, pero acogió la excepción de prescripción parcial, ordenando seguir adelante la ejecución por un monto menor. La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó la sentencia de primera instancia. El demandado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Mark Anthony Crowley suscribió un pagaré el 13 de febrero de 2007 por $28.900.000, pagadero en cuotas mensuales. Incumplió el pago a partir del 13 de enero de 2008 (novena cuota). La demanda fue notificada el 11 de agosto de 2009.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la acción ejecutiva derivada del pagaré se encuentra prescrita, considerando la cláusula de aceleración contenida en el mismo.
• Argumentos de las partes
El Banco Santander Chile argumenta que la demanda fue presentada antes de que transcurriera un año desde que se hizo exigible la obligación. Mark Anthony Crowley alega que transcurrió más de un año entre la mora (13 de enero de 2008) y la notificación de la demanda (11 de agosto de 2009), por lo que la acción está prescrita.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprudencia de la Corte Suprema sobre cláusulas de acelera...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.