Corte Suprema - Rol 6562-2009
LAZO BARRA FLORENCIO MAXIMILIANO CON FISCO DE CHILE, AUTOPISTA DEL MAIPO S.A
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que desestimó la demanda de indemnización de perjuicios contra el Fisco de Chile y Autopista del Maipo S.A., confirmando la naturaleza subjetiva, y no objetiva, de la responsabilidad en este caso.
Resumen
• Datos básicos del caso: Se trata del recurso de casación en el fondo Rol Nº 6562-2009, interpuesto por Florencio Lazo Barra contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia, rechazando la demanda de indemnización de perjuicios deducida en contra del Fisco de Chile y de la Autopista del Maipo S.A. La sentencia recurrida fue dictada el 7 de julio de 2009. El fallo de la Corte Suprema es del 2 de noviembre de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandante, Florencio Lazo Barra, interpuso una demanda de indemnización de perjuicios en contra del Fisco de Chile y Autopista del Maipo S.A. La demanda fue rechazada en primera instancia, y esta decisión fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago. El demandante recurrió de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos: El 13 de abril de 2004, Florencio Lazo Barra sufrió un accidente en la Ruta 5 Sur, kilómetro 106, al perder el control de su vehículo, volcándose. La velocidad declarada era de 80 a 90 km/h. El fallo de primera instancia consideró que el actor viajaba a velocidad excesiva en condiciones de lluvia y visibilidad reducida. Se constató que tres neumáticos del vehículo reventaron, sugiriendo que no estaban en óptimas condiciones. Se minimizó la incidencia de una supuesta poza de agua en la carretera.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La cuestión central es determinar la naturaleza de la responsabilidad de la empresa concesionaria: si es objetiva (como alega el recurrente) o subjetiva (como se desp...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.