Corte Suprema - Rol 9721-2009
BANCO DE CHILE CON KRAUSS RUSQUE JUAN ENRIQUE, KRAUSS RUSQUE BORIS HERNAN Y OTROS
Abstracto
Corte Suprema, 02 de noviembre de 2011. Se rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo de desposeimiento, confirmando la sentencia que desestimó la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado. Se valida la facultad del acreedor de acelerar el cobro del mutuo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de desposeimiento, Rol N° 2.093-2002, Decimosexto Juzgado Civil de Santiago. Demandante: Antonio Pérez Donoso, en representación de Socofin S.A., y ésta en representación del Banco de Chile. Demandados: Boris Krauss Rusque, Jaime Krauss Rusque y Alfredo Marfutti Krauss.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante interpone demanda ejecutiva de desposeimiento. El ejecutante retira la demanda respecto de Boris Krauss Rusque, quedando subsistente contra Jaime Krauss Rusque y Alfredo Martuffi Krauss. Jaime Krauss Rusque opone excepciones de los numerales 7 y 17 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil (CPC). Alfredo Martuffi Krauss opone excepciones de los números 4 y 17 del artículo 464 del CPC. El tribunal de primera instancia rechaza la excepción del artículo 464 N°7 opuesta por Krauss, acoge la excepción de prescripción opuesta por Martuffi respecto del pagaré y, parcialmente, respecto de los dividendos del mutuo. La Corte de Apelaciones de Santiago confirma la sentencia de primera instancia. Jaime Krauss Rusque interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Los ejecutados eran dueños del inmueble ubicado en calle María Luisa Santander Nº 0399, Providencia. Boris Krauss Rusque recibió un préstamo de 2.310 UF del Banco de Chile, que se redujeron posteriormente a 2.295,2160 UF, obligándose a pagar en 178 meses. El inmueble fue hipotecado para garantizar el cumplimiento de las obligaciones. El contrato de mutuo contenía una cláusula de aceleración que permitía al banco exigir el pago total del mutuo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.