Corte Suprema - Rol 10628-2011
COMUNIDAD INDIGENA REDUCCION CONTRERAS CON PAILLACOI HERNAN ALVARO Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por no reclamación oportuna y el recurso de casación en el fondo por no denunciar infracción a las leyes reguladoras de la prueba, confirmando la sentencia que acogió la demanda de precario.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de 27 de septiembre de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte Suprema se pronuncia sobre los recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos por la parte demandada.
Se declara inadmisible el recurso de casación en la forma y se rechaza el de fondo.
• Hechos establecidos
La sentencia recurrida acogió la demanda de precario.
La parte demandada alega la existencia de un contrato de permuta que obstaría a la acción de precario.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Es admisible el recurso de casación en la forma si no se reclamó oportunamente contra la sentencia de primer grado?
- ¿Se vulneran los artículos 19, 1698 y 2195 inciso 2° del Código Civil al acoger la demanda de precario, existiendo un contrato de permuta alegado por la demandada?
- ¿Es posible revisar la ponderación de la prueba en un recurso de casación en el fondo si no se denuncia infracción a las leyes reguladoras de la prueba?
• Argumentos de las partes
La demandada (recurrente) argumenta:
- El recurso de casación en la forma se basa en la causal 5ª del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el numeral 4° del artículo 170 del mismo cuerpo legal, alegando contradicción en los fundamentos de la sentencia de primer grado.
- En el recurso de casación en el fondo, denuncia la vulneración de los artículos 19, 1698 y 2195 inciso 2° del Código Civil, argumentando que se acreditó la existencia de un contrato de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.