Corte Suprema - Rol 336-2011
BANCO DEL DESARROLLO CON INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA CHACABUCO S.A
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 1 de diciembre de 2011, acoge recurso de casación en el fondo en contra de sentencia que rechazó excepciones en juicio hipotecario, estableciendo error de derecho al no permitir la excepción de pago parcial.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos rol Nro.27.470, caratulados “Banco del Desarrollo con Inmobiliaria y Constructora Chacabuco S.A.”, seguidos ante el Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago, sobre acción hipotecaria según Ley General de Bancos.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado Civil acogió la excepción de pago opuesta por la ejecutada, poniendo término a la ejecución, omitiendo pronunciarse sobre la excepción de no empecerle el título. El Banco apeló y la Corte de Apelaciones revocó el fallo, rechazando las excepciones y ordenando seguir adelante con la ejecución. La demandada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
El Banco del Desarrollo otorgó un mutuo hipotecario a Inmobiliaria y Constructora Chacabuco S.A. por 25.670 unidades de fomento, garantizado con hipoteca sobre dos inmuebles. El banco demandó por dividendos impagos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurre en las causales de nulidad formal de ultrapetita y cosa juzgada.
- Si la sentencia recurrida infringe las normas reguladoras de la prueba y otras normas de derecho sustantivo, especialmente en relación con la excepción de pago parcial y la excepción de no empecerle el título.
• Argumentos de las partes
Demandada (Recurrente):
- Casación en la forma: La sentencia es ultrapetita al resolver sobre puntos no sometidos a juicio y dictada contra otra pasada en autoridad de cosa juzgada (confesión del representante del Banco).
- Casación en el fondo: Se infringieron normas regul...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.