Corte Suprema - Rol 7195-2009
OMAR OLIVARES VICENCIO CON S.I.I. ES PARTE: CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 3 de enero de 2012, rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo, pero casó de oficio la sentencia impugnada, determinando que no se devengarán intereses moratorios durante el tiempo en que el proceso estuvo viciado por una tramitación judicial inválida.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Reclamación tributaria (Rol N° 7195-2009) ante la Corte Suprema de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes:
La parte reclamante dedujo recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que confirmó la de primer grado, que negó lugar a la reclamación respecto de las liquidaciones 129 a 146 de 24 de marzo de 1998, por diferencias de impuesto a la renta de primera categoría y global complementario de los años tributarios 1996 y 1997, reintegro año tributario 1996 e IVA de septiembre a diciembre de 1995, enero de 1996 y marzo a octubre de 1996.
• Hechos establecidos:
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
- Procedencia de la casación en la forma por las causales invocadas.
- Infracción de los artículos 200 y 201 del Código Tributario en relación con la prescripción.
- Si la nulidad del juicio afectó o no la suspensión de la prescripción.
- Procedencia del cobro de intereses moratorios durante el tiempo que el proceso estuvo viciado.
• Argumentos de las partes:
Recurrente (casación en la forma):
- No se recibió la causa a prueba, afectando su derecho a acreditar sus aseveraciones (art. 768 N° 9 del Código de Procedimiento Civil).
- Falta de decisión del asunto controvertido (art. 768 N°6 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 170 Nº 6 del mismo Código), ya que, habiéndose reconocido cumplimiento parcial de lo dispuesto en el Nº 5 del artículo 23 del Decreto Ley N° 825, se le condenó por el total adeudado.
*Recurrente (casació...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.