Corte Suprema - Rol 1091-2012
ANONIMIZADO
Abstracto
Corte Suprema, 2 de febrero de 2012. Se declara inadmisible el recurso de nulidad presentado por la defensa debido a la invocación confusa y no fundamentada de múltiples causales.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de nulidad Rol N° 1091-12.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa de Edson interpone recurso de nulidad contra la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar la admisibilidad del recurso de nulidad interpuesto por la defensa.
• Argumentos de las partes
Defensa (Edson): Invoca la causal del artículo 373 letra b) del Código Procesal Penal, pero en el desarrollo del recurso se refiere a las causales de las letras a) y b) del mismo artículo, y finaliza citando el artículo 374 letra e) del mismo código.
Ministerio Público: Solicita que se declare inadmisible el recurso, argumentando que se invocan diversas causales sin indicar si se hace de forma conjunta o separada, y que tampoco han sido fundadas por separado.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el recurso es incomprensible, ya que el recurrente menciona tres causales diferentes sin discriminación en relación a sus fundamentos. Además, constata que no se indica la forma en que se interponen las causales ni se argumenta respecto de ellas por separado.
• Decisión y efectos
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Edson.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones
—
• Disposiciones legales determinantes
Artículo 373 del Código Procesal Penal.
Artículo 374 del Código Procesal Penal.
Artículo 383 del Código Procesal Penal.
• Recursos o ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.