Corte Suprema - Rol 1875-2012
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza por extemporáneo el recurso de reclamación contra el decreto de expulsión del ciudadano peruano Abel, confirmando la decisión administrativa basada en condenas por delitos contra la moral y abuso sexual.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de reclamación contra el Decreto Supremo N° NUM000 de 13 de octubre de 2008, que ordenó la expulsión del ciudadano peruano Abel. El recurrente alega vulneración de garantías constitucionales y contradicción con el D.L. 1094 y su reglamento. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 21 de febrero de 2012. Rol: 1875-2012.
• Antecedentes procesales relevantes: El reclamante interpone recurso contra el decreto de expulsión. El Ministerio del Interior solicita el rechazo por extemporaneidad y, en subsidio, por estar la expulsión justificada legalmente.
• Hechos establecidos: Se dictó el Decreto Supremo N° NUM000 que ordenó la expulsión de Abel, ciudadano peruano, basándose en el artículo 17 del D.L. 1094, en relación con el artículo 15 N° 2 del mismo cuerpo legal, debido a condenas por delitos de ultraje público a las buenas costumbres y abuso sexual a menor de edad. La notificación del decreto se realizó el 29 de mayo de 2009.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de reclamación fue interpuesto dentro del plazo legal y si la expulsión del extranjero se ajusta a derecho.
• Argumentos de las partes:
- Recurrente (Abel): La expulsión carece de sustrato legal, ya que el D.L. 1094 no contempla la expulsión por condenas a penas de simple delito. Solicita revocar la medida y regularizar su situación migratoria.
- Ministerio del Interior: Solicita el rechazo del recurso por extemporaneidad, ya que fue interpuesto fuera del plazo de 24 horas desde la notificación. En subsidio, argumenta que la expulsión...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.