Corte Suprema - Rol 2169-2008
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema acoge el exequátur de una sentencia de divorcio dictada en Alemania en 1992, al no contravenir las leyes chilenas y cumplir con los requisitos del artículo 245 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Solicitud de exequátur de sentencia de divorcio dictada en Alemania.
• Antecedentes procesales relevantes
Doña Sara Lareu Giacaman, abogada en representación de don Yan, solicita el exequátur de la sentencia de divorcio dictada el 21 de mayo de 1992 por el Juzgado de Familia de Erlangen, Alemania. La sentencia disolvió el matrimonio entre don Yan y doña Nayareth o Náomi, celebrado el 16 de octubre de 1965 en Quilpué, Chile. La Fiscal Judicial informa favorablemente la petición.
• Hechos establecidos
Matrimonio entre Yan y Nayareth/Naomi contraído en Quilpué el 16 de octubre de 1965. Divorcio decretado por el Juzgado de Familia de Erlangen el 21 de mayo de 1992, basado en el cese de la vida en común desde 1989.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Procedencia del exequátur solicitado para que la sentencia de divorcio dictada en Alemania tenga validez y pueda cumplirse en Chile.
• Argumentos de las partes
El solicitante, don Yan, a través de su abogada, pide que se declare ejecutable en Chile la sentencia de divorcio dictada en Alemania.
La Fiscal Judicial informa favorablemente la petición de exequátur.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 242, 243, 244 y 245 del Código de Procedimiento Civil, el artículo 83 de la Ley N° 19.947 y los artículos 42 y 55 de la Ley de Matrimonio Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- No existiendo tratado entre Chile y Alemania sobre cumplimiento de resoluciones judiciales, se aplica el artículo 245 del Código de Procedimiento Civil.
- Este artículo otorga...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.