Corte Suprema - Rol 227-2012
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 16 de febrero de 2012, autoriza la solicitud de extradición activa desde Colombia de Aileen, condenada en Chile por tráfico de estupefacientes, al verificarse el cumplimiento de los requisitos del Tratado de Bogotá y la Convención Americana sobre Extradición.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Solicitud de autorización de extradición activa desde Colombia de Aileen, ciudadana colombiana, condenada en Chile por el delito de tráfico de sustancias estupefacientes.
• Antecedentes procesales relevantes:
El Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago eleva a la Corte Suprema copia de los autos rol Nº 26.715-96 del Sexto Juzgado del Crimen de Santiago, para que se autorice el trámite de extradición. La Fiscal es de opinión de dar curso al pedido de extradición.
• Hechos establecidos:
Aileen fue condenada el 30 de septiembre de 2005 como autora del delito de tráfico de sustancias estupefacientes a una pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, multa de cien unidades tributarias mensuales e inhabilitaciones accesorias. Se abonó a la pena el tiempo que permaneció privada de libertad entre el 9 de julio de 1996 y el 16 de abril de 1999. Fue declarada rebelde el 10 de diciembre de 2010 y se libró orden de captura internacional. El 15 de marzo de 2010 ingresó a Colombia desde Argentina.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si procede autorizar la solicitud de extradición activa de Aileen desde Colombia, conforme a los tratados internacionales vigentes entre Chile y Colombia y la legislación interna.
• Argumentos de las partes:
La Fiscal solicita dar curso al pedido de extradición.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
Se mencionan el Tratado de Bogotá de 16 de noviembre de 1914, la Convención Americana sobre Extradición suscrita en Montevideo en 1933 y el Código de Derecho Internacion...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.