Corte Suprema - Rol 509-2012
INSPECCION PROVINCIAL DEL TRABAJO IQUIQUE CON EMIN INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A.
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia, al considerar que la recurrente no especificó la disímil exégesis sobre prácticas antisindicales ni el sentido de la unificación pretendida, enfocándose en hechos particulares y no en materia de derecho.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia Rol N° 509-12, interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique que acogió el recurso de nulidad de la demandada y rechazó la denuncia por prácticas antisindicales.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique conoció originalmente la denuncia por prácticas antisindicales. La Corte de Apelaciones de Iquique acogió el recurso de nulidad interpuesto por la demandada contra la sentencia de primera instancia, rechazando la denuncia. Contra esta decisión, la parte demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
La controversia se centra en si la fijación por parte de la empresa de un procedimiento para la solicitud de permisos sindicales, ante la ausencia de regulación previa, constituye una práctica antisindical.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La procedencia del recurso de unificación de jurisprudencia en relación a la configuración de prácticas antisindicales, específicamente en lo relativo a la interpretación y aplicación del artículo 289 del Código del Trabajo y su relación con los artículos 477 y 485 del mismo código.
• Argumentos de las partes
La parte demandante argumenta la existencia de diversas interpretaciones jurisprudenciales respecto a la aplicación del artículo 289 del Código del Trabajo como causal de vulneración de derechos fundamentales, citando fallos de la Corte de Apelaciones de Santiago (Roles Nros. 213-2011 y 585-2010) como contraste a la sen...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.