Corte Suprema - Rol 5720-2010
C/GENERAL Y SENADOR VITALICIO AUGUSTO PINOCHET UGARTE Y OTROS. PROCESADOS: GERARDO ALEJANDRO ARANEDA LONGA, CARLOS DIONICIO FIGUEROA SILVA.QTE. VICTOR BARRERA BARRERA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 7 de marzo de 2012, en causa sobre DD.HH., condena a Aravena Longa como autor de homicidio calificado, aplicando la media prescripción y ordenando al Fisco pagar indemnización por daño moral. Se discute la aplicación de tratados internacionales y la competencia del tribunal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema de Chile el 7 de marzo de 2012, en cumplimiento de lo prevenido en los artículos 535 y 544 del Código de Procedimiento Penal y 775 del de Procedimiento Civil.
• Antecedentes procesales relevantes
Se reproduce la sentencia en alzada con modificaciones en los considerandos décimoquinto, decimoséptimo, vigésimoprimero, vigésimoctavo y cuadragésimo segundo. Se eliminan diversos fundamentos (primero, segundo, etc.) y citas legales (Ley 18.216, artículos de la Ley 19.123, etc.). Se reproduce el motivo cuarto del veredicto de segunda instancia, previamente invalidado.
• Hechos establecidos
a) El 16 de septiembre de 1973, una patrulla de Ejército y Carabineros sacó a seis detenidos desde la Tenencia de Curacaví, bajo el pretexto de trasladarlos al Estadio Nacional. En el sector Cuesta Barriga, los hicieron bajar y un pelotón de fusilamiento les disparó. Jorge Manuel Toro Toro, Justo Joaquín Mendoza Santibáñez, Jorge Yáñez y Segundo Nicolás Gárate Torres fallecieron.
b) El 13 de marzo de 1974, José Guillermo Barrera Barrera, uno de los sobrevivientes, regresó a Curacaví con garantías de seguridad. Al día siguiente, fue sacado de su domicilio por un teniente de Ejército y un teniente de Carabineros, y trasladado al sector Las Achiras, donde el efectivo militar le disparó en la cabeza.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Calificación jurídica de los hechos: homicidio calificado o secuestro calificado.
- Aplicabilidad de la amnistía (Decreto Ley N° 2.191) y la prescripción de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.