Corte Suprema - Rol 7631-2011
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en marzo de 2012, rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que condenó al acusado por parricidio e incendio, manteniendo la pena de presidio perpetuo calificado.
Resumen
• Datos básicos del caso
Rol N° 51.861-2005, del Vigésimo Juzgado del Crimen de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El Vigésimo Juzgado del Crimen de Santiago condenó a Guillermo a 20 años de presidio mayor en su grado máximo por parricidio y 10 años de presidio mayor en su grado mínimo por incendio. Además, acogió parcialmente la demanda civil, condenándolo a pagar $50.000.000 por daño moral. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia, pero elevó la pena a presidio perpetuo calificado. La defensa interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Guillermo fue condenado por dar muerte a su cónyuge, Yessenia, mediante golpes y arma cortante, y luego provocar la explosión de la casa en la que se encontraban, ubicada en DIRECCION000 N° NUM000, comuna de Peñalolén, el 14 de mayo de 2005.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al calificar los delitos, determinar la pena y valorar la prueba, específicamente en relación a la concurrencia de atenuantes y agravantes en el delito de parricidio, y a la calificación del delito de incendio.
• Argumentos de las partes
La defensa alega que se aplicó una pena más grave de la que correspondía al considerar una agravante inexistente y rechazar atenuantes. Argumenta errónea aplicación de las leyes reguladoras de la prueba al rechazar las atenuantes de los artículos 11 N°1, 11 N°5 y 11 N°7 del Código Penal, y al considerar la agravante del artículo 12 N°6 del mismo código. Respecto al delito de incendio, alega que no se ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.