Corte Suprema - Rol 778-2011
FELIX NIKLITSCHECK STRAUCH CON MARIA C. ROSAS LOEBEL
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que acogió la excepción de nulidad de la obligación en un juicio ejecutivo de cobro de cheques originados en un supuesto daño moral no acreditado entre cónyuges.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 40280-2008, seguido ante el Juzgado Civil de Puerto Varas, caratulado "Félix Niklitsckeck Strauch con María Cecilia Rosas Loebel", sobre cobro de cheques.
• Antecedentes procesales relevantes
El ejecutante presenta demanda de cobro de cheques contra la ejecutada. El tribunal de primera instancia rechaza las excepciones opuestas por la ejecutada y ordena seguir adelante con la ejecución. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt revoca esta decisión, acogiendo la excepción de nulidad de la obligación (artículo 464 N° 14 del Código de Procedimiento Civil) y poniendo término a la ejecución. El ejecutante interpone recurso de casación en el fondo contra esta última sentencia.
• Hechos establecidos
- La ejecutada giró 24 cheques de $1.000.000 cada uno a su cónyuge (el ejecutante) como reparación por un supuesto daño moral. Los primeros cinco cheques fueron pagados, pero los restantes 19 fueron protestados por orden de no pago por extravío.
- No se acreditó el daño moral alegado por el ejecutante.
- Las partes están casadas bajo el régimen de sociedad conyugal desde el 5 de septiembre de 2002.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La validez de la obligación originada en los cheques, considerando la excepción de nulidad opuesta por la ejecutada, y la eventual infracción de normas relativas a la causa y objeto de la obligación, así como la legitimación para invocar la nulidad.
• Argumentos de las partes
- El ejecutante alega que la Corte de Apelaciones infringió los artículos 1467, 1556 y 2339 del Códi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.