Corte Suprema - Rol 11485-2011
MUÑOZ FIGUEROA RODRIGO CONTRA ALCALDE DE VALDIVIA Y OTRO
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y rechaza el recurso de protección interpuesto por alumnos contra el Alcalde de Valdivia y el Director del Instituto Italia, al haber cesado los efectos de la medida impugnada (restricción de asistencia tras toma del colegio) con el fin del año lectivo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Acción de protección de derechos constitucionales interpuesta por Rodrigo Muñoz Figueroa a favor de veintidós alumnos de enseñanza media en contra de Bernardo Berguer, Alcalde de la Municipalidad de Valdivia, y Víctor López Mena, Director del Colegio Instituto Italia.
• Antecedentes procesales relevantes
El recurrente interpone un recurso de protección que es apelado. La Corte Suprema conoce del recurso de apelación.
• Hechos establecidos
Los estudiantes participaron en la toma del Colegio Instituto Italia. Como consecuencia, se les comunicó la decisión de permitirles rendir las pruebas, previo calendario y contenido de la UTP, pero impidiéndoles asistir a clases.
Al momento de la información solicitada por la Corte, tres estudiantes habían sido retirados por sus apoderados, cinco alumnos de cuarto medio finalizaron el año escolar asistiendo a clases normalmente y fueron licenciados, y catorce estudiantes asistían a clases normalmente hasta el término del año lectivo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la medida adoptada por las autoridades del colegio vulneró los derechos constitucionales de los alumnos y si procede acoger el recurso de protección.
• Argumentos de las partes
El recurrente alega que la medida adoptada por el colegio vulnera los derechos constitucionales de los alumnos.
El Director del Instituto Italia informa que la medida pedagógica fue adoptada por el Consejo Extraordinario de Profesores y consistió en un régimen de exámenes libres, sin asistencia a clases, con calendarización, contenido...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.