Corte Suprema - Rol 1446-2012
WAGNER TOBAR JOSE ALEJANDRO CONTRA UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de protección, ordenando a la Universidad Finis Terrae entregar certificados académicos a exalumno, al considerar arbitraria la retención por deuda, vulnerando la igualdad ante la ley.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección Rol Nº 1446-2012. José Alejandro Wagner Tobar contra Universidad Finis Terrae. Corte Suprema, Tercera Sala, 2 de abril de 2012.
• Antecedentes procesales relevantes
José Alejandro Wagner Tobar interpone recurso de protección contra la Universidad Finis Terrae debido a la negativa de entregar documentación necesaria para su titulación como abogado (certificados de concentración de notas, licenciatura en ciencias jurídicas y de conducta), aduciendo vulneración de garantías constitucionales. La recurrida alega extemporaneidad del recurso y justifica la negativa por deuda del recurrente. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso. El caso llega a la Corte Suprema mediante recurso de apelación.
• Hechos establecidos
José Alejandro Wagner Tobar solicitó formalmente los certificados el 27 de mayo de 2011. La Universidad se negó a entregarlos el 2 de junio de 2011. El recurso de protección se interpuso el 8 de junio de 2011. El recurrente adeuda a la Universidad $8.838.905. El recurrente cumplió con todos los requisitos académicos para obtener los certificados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la negativa de la Universidad Finis Terrae a entregar los certificados académicos al recurrente, debido a una deuda económica, vulnera sus derechos constitucionales, específicamente el artículo 19 N° 2 (igualdad ante la ley), 10 y 24 de la Constitución Política de la República, y si el recurso fue interpuesto dentro del plazo legal.
• Argumentos de las partes
Recurrente (José Wagner): La negativa de l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.