Corte Suprema - Rol 2563-2010
MARTINS ALEJANDRO RAUL CON INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de abril de 2012, rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el Instituto de Salud Pública, confirmando la sentencia que acogió la excepción de prescripción en un sumario sanitario. Se discute el plazo de prescripción aplicable a infracciones administrativas.
Resumen
• Datos básicos del caso
El Instituto de Salud Pública interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que acogió la excepción de prescripción de la acción en un juicio sumario regido por el artículo 171 del Código Sanitario.
• Antecedentes procesales relevantes
El Instituto de Salud Pública apeló la sentencia de primera instancia que había rechazado su reclamación. La Corte de Apelaciones acogió la excepción de prescripción, omitiendo pronunciarse sobre la apelación del Instituto.
• Hechos establecidos
Los hechos se refieren a una infracción al Código Sanitario detectada el 10 de abril de 2003, que dio origen a un sumario sanitario iniciado el 5 de julio de 2005 y que culminó con una multa impuesta el 3 de febrero de 2006.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
El principal punto controvertido es determinar el plazo de prescripción aplicable a las infracciones administrativas sancionadas con multa, en particular, si corresponde aplicar el plazo de prescripción de las faltas penales (seis meses) o el plazo general de las acciones ordinarias civiles (cinco años).
• Argumentos de las partes
El Instituto de Salud Pública argumenta que la sentencia yerra al aplicar el artículo 94 del Código Penal (prescripción de faltas) en lugar del artículo 2515 del Código Civil (prescripción de acciones ordinarias). Señala que la multa no convierte la infracción en una falta penal y que el derecho común aplicable es el Código Civil, cuyo artículo 2515 establece un plazo de prescripción de cinco años. Además, argum...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.