Corte Suprema - Rol 502-2012
INVERSIONES LIMACHE DOS LIMITADA CON MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por Inversiones Limache Dos Limitada, confirmando el fallo que obliga al pago de patente municipal por considerarse una actividad lucrativa terciaria según el D.S. N° 484.
Resumen
• Datos básicos del caso
Reclamo de ilegalidad, Rol Nº 502-2012, interpuesto por “Inversiones Limache Dos Limitada” en contra de la Municipalidad de Providencia.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo deducido por Inversiones Limache Dos Limitada contra la Municipalidad de Providencia. Se interpone recurso de casación en el fondo contra esta sentencia.
• Hechos establecidos
La reclamante, Inversiones Limache Dos Limitada, es una sociedad cuyo objeto social es la percepción de ingresos, frutos y beneficios provenientes de inversiones en bienes muebles e inmuebles.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la actividad desarrollada por la reclamante está gravada con el pago de patente municipal según el artículo 23 del Decreto Ley N° 3.063 y el Decreto Supremo N° 484, y si se han vulnerado los principios constitucionales de igualdad y legalidad tributaria.
• Argumentos de las partes
La recurrente alega que su actividad no está gravada por el artículo 23 del Decreto Ley N° 3.063, ya que no es una actividad primaria, secundaria ni terciaria. Argumenta que el objeto social no determina el hecho gravado, sino el ejercicio efectivo de las actividades señaladas en la ley. Denuncia infracción a los principios de igualdad y legalidad tributaria, así como a normas sobre valoración de la prueba. Finalmente, argumenta que no debió ser condenada en costas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el Diccionario de la Lengua Española para la definición de "lucrativo". Se menciona el Índice de Geo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.