Corte Suprema - Rol 2603-2012
BREVE VEGA PATRICIO CON MONDACA MONTECINOS MARIA Y OTRO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto en un juicio de cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios, al no configurarse infracción de ley que influya sustancialmente en lo dispositivo de la sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios, Rol Nº 5637-2010, seguido ante el Primer Juzgado Civil de Temuco, por don Patricio Breve Vega en contra de don Wilfredo Padilla Vergara y otra.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que confirmó la de primera instancia, la cual rechazó la demanda en todas sus partes.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia impugnada incurrió en infracción de los artículos 384 Nros. 3 y 4 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 170 del mismo cuerpo legal, y de los artículos 1566 y 1562 del Código Civil, al valorar la prueba testimonial y al interpretar el contrato suscrito entre las partes.
• Argumentos de las partes
El recurrente argumenta:
- ) Incorrecta valoración de la prueba testimonial, otorgando pleno valor a los testigos de los demandados, quienes no pudieron referirse a lo pactado al no haber estado presentes en la firma de la escritura y no tener la facultad de interpretar el contrato. Alega que se infringió el artículo 384 del Código de Procedimiento Civil al dar valor a los testigos de la demandada por sobre los del demandante, no obstante ser estos últimos en mayor número y contestes en los hechos.
- ) Incorrecta interpretación del contrato, aplicando erróneamente el artículo 1566 del Código Civil en lugar del artículo 1562 del mismo cuerpo legal. Sostiene que la interpretación debió con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.