Corte Suprema - Rol 2705-2012
SOLICITANTE: PAULINA VERONICA MAIRA RATIER. CAUSANTE:PAULA MARIA TERESA EMILIA RATIER DUHART
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que desestimó la oposición a la solicitud de posesión efectiva, al no considerar al oponente como legítimo contradictor. Se confirma la decisión al no existir error de derecho.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo, Rol N° 2.705-2012, Corte Suprema, 2 de mayo de 2012.
• Antecedentes procesales relevantes: Los oponentes deducen recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 6 de diciembre de 2011 que desestimó su oposición a la solicitud de posesión efectiva.
• Hechos establecidos: La controversia se centra en la oposición a la solicitud de posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Paula María Teresa Emilia Ratier Duhart.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si los jueces del fondo incurrieron en error de derecho al considerar que los oponentes no son legítimos contradictores en la solicitud de posesión efectiva.
• Argumentos de las partes: Los recurrentes (oponentes) alegan que los jueces del fondo cometieron error de derecho al desestimar su oposición a la solicitud de posesión efectiva, argumentando que sus derechos se ven perturbados al concederse la posesión efectiva a quien no ostenta el derecho de herencia (cedente) en lugar de a quien lo adquirió por tradición (cesionario). Invocan infracción de los artículos 19 inciso segundo, 22, 670, 671, 682, 1097 y 1909 del Código Civil y 823, 877 y 879 del Código de Procedimiento Civil.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita doctrina o jurisprudencia citada en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que la calidad de heredero no se confunde con la de cesionario. Conceder la posesión efectiva a otra persona distinta del cesionario no le resta a é...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.