Corte Suprema - Rol 2024-2012
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación interpuesto por la parte querellante, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que absolvió a la acusada del delito informático, al no acreditarse el elemento dolo en su actuar.
Resumen
• Datos básicos del caso
Causa rol N° 183.621-2004, seguida ante el Segundo Juzgado del Crimen de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de primera instancia condenó a Paola como autora del delito informático del artículo 3° de la ley 19.223, a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, accesorias legales y costas. Se le otorgó remisión condicional de la pena y se rechazó la demanda civil.
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió la apelación de la defensa, revocando la sentencia de primera instancia y absolviendo a la acusada.
Contra esta última resolución, la parte querellante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Entre el 24 y 25 de enero de 2004, se alteraron datos en el sistema de información tributaria de la empresa Importadora y Exportadora HJ Limitada, anulándose folios originales de declaraciones del formulario 29 (años 2001-2003), generándose 33 giros automáticos por un total aproximado de $911.000.000. La declaración original del formulario 22 del año tributario 2003 fue rectificada dos veces en enero de 2004, agregándose ingresos antes no declarados por $152.000.000, generando otro giro automático. Las conexiones a www.sii.cl se realizaron desde el domicilio de la querellada, obteniéndose una clave inicial y una nueva clave secreta de la empresa querellante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al revocar la condena de primera instancia y absolver a la acusada, específicamente en la valoración de la pr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.