Corte Suprema - Rol 3539-2012
DESTEFANO ZULOAGA CESAR/FISCAL DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de protección por ser presentado fuera de plazo. Un ministro disidente argumentó que el plazo debía computarse desde la notificación final tras la toma de razón por la Contraloría.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección Rol Nº 3539-2012. Tercera Sala de la Corte Suprema. Fecha: 1 de junio de 2012.
• Antecedentes procesales relevantes
Se apela la sentencia de primera instancia, que no se explicita, pero que presumiblemente rechazó el recurso de protección.
• Hechos establecidos
El recurrente fue sancionado con la medida disciplinaria de destitución, impugnada mediante un recurso de protección.
La Resolución N° 2252, de 8 de junio de 2011, rechazó el recurso jerárquico presentado por el recurrente contra la Resolución N° 316 que le aplicó la destitución.
La Resolución N° 8 de la Fiscalía del Ministerio de Obras Públicas, de 16 de junio de 2011, que aprueba el sumario administrativo e impone la sanción, requería toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.
La toma de razón se verificó el 21 de noviembre de 2011.
La notificación personal al reclamante se realizó el 29 de noviembre de 2011.
El recurso de protección se interpuso el 30 de noviembre de 2011.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La principal cuestión jurídica es la oportunidad en la interposición del recurso de protección, específicamente si se presentó dentro del plazo de 30 días establecido en el Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la materia.
• Argumentos de las partes
El argumento del recurrente no se explicita en el fallo, pero se entiende que considera que el plazo para recurrir debe contarse desde la notificación de la resolución que produce efectos jurídicos plenos, es decir, después de la toma de razón por la Contraloría.
...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.