Corte Suprema - Rol 5110-2010
TESORERIA REGIONAL DE ANTOFAGASTA CON SERGIO H. ROJAS HURTADO Y OTROS.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en junio de 2012, rechaza un recurso de casación en el fondo en un juicio ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias, confirmando el abandono del procedimiento pero corrigiendo el cómputo del plazo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias, Rol Nº 5794-2007, seguido ante el Segundo Juzgado Civil de Antofagasta.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de primera instancia rechazó el incidente de abandono del procedimiento promovido por la ejecutada, Compañía Minera San Michel Limitada. La Corte de Apelaciones revocó esa resolución, acogiendo el abandono del procedimiento. La demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última decisión.
• Hechos establecidos
A) El 20 de mayo de 2004, el Tesorero Regional de Antofagasta despachó mandamiento de ejecución y embargo contra Compañía Minera San Michel Limitada.
B) El 30 de diciembre de 2004, se notificó y requirió de pago al deudor, quien opuso excepción de prescripción el 12 de enero de 2005.
C) El 12 de octubre de 2005, el Abogado del Servicio de Tesorería desestimó la excepción y ordenó remitir los antecedentes al Tribunal Ordinario.
D) El 30 de agosto de 2007, el Abogado del Servicio de Tesorería solicitó al Juez de Letras en lo Civil el remate de los bienes embargados.
E) El 7 de agosto de 2008, el Segundo Juzgado Civil dispuso el archivo de la causa por falta de movimiento. La Tesorería Regional solicitó su desarchivo, lo que se concedió el 11 de agosto de 2008.
F) El 4 de diciembre de 2009, la demandada formuló incidente de abandono del procedimiento.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la institución del abandono del procedimiento es aplicable a la etapa administrativa de cobro de obligaciones tributarias, y si e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.