Corte Suprema - Rol 5225-2009
OVALLE LECAROS DARIO CON FISCO DE CHILE, SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO Y SERVIU
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que acogió la excepción de prescripción en un juicio de nulidad de derecho público contra el SERVIU, relacionado con una expropiación de 1971.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo (Rol N° 5225-2009) interpuesto por Darío Ovalle Lecaros contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la excepción de prescripción opuesta por el SERVIU en un juicio ordinario de nulidad de derecho público. La sentencia recurrida omitió pronunciamiento sobre el fondo del asunto.
• Antecedentes procesales relevantes: Demanda de nulidad de derecho público presentada por Darío Ovalle Lecaros contra el Fisco de Chile y el SERVIU Metropolitano, buscando la nulidad del acuerdo expropiatorio N° 42 de 16 de enero de 1976, que reconsideró el acuerdo N° 2614 de 16 de diciembre de 1971, ambos adoptados por el Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA).
• Hechos establecidos: 1) La expropiación se realizó en 1972, con la entrega material del inmueble y el pago inicial de la indemnización. 2) Ovalle Lecaros renunció al pago de indemnizaciones y a las acciones correspondientes mediante acuerdo con la Comisión Agraria Provincial de Santiago. 3) La acción de nulidad no fue ejercida antes del 10 de noviembre de 1975.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la acción de nulidad de derecho público deducida por el demandante se encuentra prescrita y si la expropiación cumplió con los requisitos legales para su validez.
• Argumentos de las partes: El demandante (recurrente) alega que se vulneraron los artículos 6 y 7 de la Constitución Política, normas de la Ley N° 16.640 y Decretos Leyes N° 1283/1975 y 754/1974. Argumen...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.