Corte Suprema - Rol 8595-2009
FIGUEROA RAMOS ALFREDO, LIBRERIA CENTRAL LIMITADA, LIBRERIA LA OFICINA S.A. Y OTROS CON CANON CHILE S.A
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la parte demandante, confirmando la sentencia que acogió la excepción de falta de legitimación pasiva de la demandada en un caso de responsabilidad civil por querella criminal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Don Alfredo Antonio Figueroa Ramos, por sí y en representación de varias sociedades, demanda a Canon Chile S.A., representada por don Fumiki Shirakura, solicitando se declare la responsabilidad civil de la demandada por la querella criminal presentada por Canon Kabushiki Kaisha en contra de Figueroa, y se le condene al pago de indemnizaciones por lucro cesante, daño emergente y daño moral.
• Antecedentes procesales relevantes
El Octavo Juzgado Civil de Santiago rechaza la demanda, acogiendo la excepción de falta de legitimación pasiva opuesta por la demandada. La Corte de Apelaciones de Santiago confirma esta sentencia. El demandante interpone recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
- Canon Kabushiki Kaisha es una sociedad constituida en Japón en 1994.
- Canon Chile es una sociedad anónima constituida en Chile con posterioridad.
- Ambas sociedades están relacionadas al compartir un mismo apoderado o mandatario judicial, pero no constituyen una misma persona jurídica.
- La demanda se dirige contra Canon Chile S.A.
- La querella criminal que fundamenta la demanda fue interpuesta por Canon Kabushiki Kaisha, representada por don Antonio Marinovic Casanova.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida adolece de vicios de forma que justifiquen su invalidación.
- Si los jueces de instancia incurrieron en errores de derecho al acoger la excepción de falta de legitimación pasiva y rechazar la demanda.
• Argumentos de las partes
Demandante (Recurrente): La sentencia...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.