Corte Suprema - Rol 11912-2011
RENTAS ASELVAN LIMITADA / CHILECTRA S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por no configurar la causal invocada y rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando el fallo que rechazó la demanda de reclamo del avalúo practicado por la Comisión de Hombres Buenos.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos rol N° 11.912-2011, sobre procedimiento sumario, caratulados “Rentas Aselvan Limitada con Comisión de Hombres Buenos”.
• Antecedentes procesales relevantes
Rentas Aselvan Limitada dedujo demanda de reclamo del avalúo practicado por la Comisión de Hombres Buenos. El Juzgado de primera instancia rechazó la demanda, decisión que fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago. La demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
La demandante busca impugnar el avalúo de un predio, alegando que el valor asignado por la Comisión de Hombres Buenos es inferior al valor real de mercado. La demandante intentó probar el valor del metro cuadrado del predio mediante prueba testimonial e informe pericial.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida adolece del vicio de falta de fundamentación, contemplado en el artículo 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 170 N° 4 del mismo cuerpo legal.
- Si la sentencia recurrida infringió el artículo 425 del Código de Procedimiento Civil, al valorar el informe pericial sin aplicar correctamente las reglas de la sana crítica.
• Argumentos de las partes
*Demandante (recurrentes):
En el recurso de casación en la forma, la demandante argumenta que la sentencia carece de las consideraciones de hecho necesarias para desestimar la prueba testimonial y el informe pericial.
En el recurso de casación en el fondo, la demandante alega que se infringie...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.