Corte Suprema - Rol 12535-2011
CONCESIONARIA ESTACIONAMIENTOS PASEO BULNES S.A CON MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por Concesionaria Estacionamientos Paseo Bulnes S.A. contra la Municipalidad de Santiago, confirmando el fallo que rechazó la demanda por incumplimiento de contrato de concesión.
Resumen
• Datos básicos del caso
Concesionaria Estacionamientos Paseo Bulnes S.A. (demandante) vs. Municipalidad de Santiago (demandada). Rol N° 12.535-2011. Corte Suprema, 3 de julio de 2012.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó la demanda por incumplimiento de contrato.
• Hechos establecidos
a) La Municipalidad de Santiago (IMS) garantizaba la creación de un "área protegida" donde se eliminaría la autorización municipal para estacionamientos de superficie, con ciertas excepciones.
b) El contrato de concesión tenía una duración de 456 meses desde el 31 de agosto de 1998.
c) Al 4 de abril de 2004, cuatro estacionamientos públicos seguían funcionando con recursos pendientes.
d) Recursos de protección interpuestos por particulares afectados por el cierre de estacionamientos fueron rechazados.
e) El contrato de concesión establece el derecho del concesionario a que la Municipalidad garantice el área protegida del estacionamiento subterráneo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
a) Si la sentencia incurrió en ultrapetita al acoger una excepción de caso fortuito o fuerza mayor no opuesta por la demandada.
b) Si se omitió valorar la prueba pericial para determinar la cuantía de los perjuicios.
c) Si se infringieron los artículos 1700 y 1701 del Código Civil, en relación con el artículo 4 de la Ley de Tránsito, al no acreditarse el cumplimiento de la obligación de fiscali...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.