Corte Suprema - Rol 3101-2012
BANCREDITO FACTORING S. A. CON COMERCIAL E INDUSTRIAL ATALAYA, PARADA MUJICA RICARDO.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que en materia de pagarés, la interrupción de la prescripción solo afecta al obligado al que se notifica la demanda, prevaleciendo la ley especial sobre las normas generales del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo Rol N° 14.870-2008, seguido ante el 12º Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Bancrédito Factoring S.A. con Comercial e Industrial Atalaya S.A. y otros”. Demandante: BCI Factoring S.A. Demandados: Comercial e Industrial Atalaya S.A. (deudora principal), Ricardo Arturo Parada Mujica y Marcelo Ramón Parada Mujica (avalistas).
• Antecedentes procesales relevantes
BCI Factoring S.A. demanda el cobro de un pagaré N° 025727 por $23.688.817. Ricardo Parada Mujica opone excepciones, incluyendo la prescripción. El 12º Juzgado Civil de Santiago rechaza las excepciones y ordena seguir adelante con la ejecución. La Corte de Apelaciones de Santiago confirma la sentencia de primera instancia. Ricardo Parada Mujica interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
a) Comercial e Industrial Atalaya S.A. suscribió el pagaré Nº 25727 a favor de BCI Factoring S.A. por $23.688.817, con vencimiento el 12 de mayo de 2008, con Ricardo Arturo Parada Mujica y Marcelo Ramón Parada Mujica como avalistas.
b) El pagaré fue protestado por falta de pago el 3 de junio de 2008.
c) La demanda ejecutiva fue interpuesta el 23 de junio de 2008 y notificada al deudor principal el 22 de diciembre de 2008, y a Ricardo Parada Mujica el 3 de julio de 2009.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación de si la interrupción de la prescripción respecto del deudor principal afecta a los avalistas, considerando la existencia de una norma especial en la Ley 18.092 que regula la materia.
• Argumentos de las partes
Ricardo Parada Mu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.