Corte Suprema - Rol 347-2010
DE LA FUENTE MOLINA MARIA CON FISCO DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación interpuesto por el Fisco de Chile, confirmando la sentencia que acogió la solicitud de expropiación de demasías. Se determina que no es obligatorio el procedimiento del Decreto Supremo N° 609 para individualizar los terrenos.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo (Rol N° 347-10) interpuesto por el Fisco de Chile contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que confirmó la decisión del Tercer Juzgado Civil de Valparaíso, favorable a la expropiación de demasías solicitada por la parte expropiada.
• Antecedentes procesales relevantes
María Rosa de la Fuente Molina demandó la expropiación de demasías al Fisco de Chile, tras la expropiación parcial de sus terrenos por el Ministerio de Obras Públicas (Decretos Supremos Nos. 852 y 853). El tribunal de primera instancia acogió la demanda, decisión que fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso. El Fisco interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Se expropiaron parcialmente los lotes MOP Nos. 85-2 y 85-1, roles 130-26 y 130-25 de la comuna Santa María, Provincia de San Felipe, Quinta Región, para el proyecto "Camino Internacional, Ruta 60 CH". Como resultado de la expropiación parcial, quedaron demasías de terreno sin significación económica ni acceso, colindantes con el río Aconcagua y cruzadas por el canal Montenegro.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia impugnada incurrió en infracción de los artículos 19, 1700 y 1702 del Código Civil al dar valor probatorio a la inscripción de dominio, al decreto expropiatorio y al levantamiento topográfico para tener por individualizadas las demasías.
- Si la sentencia impugnada infringió el artículo 9 c) del Decreto Ley 2.186 y el Decreto Supremo N° 609 de Bienes Nacionales al no exigir que se cum...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.