Corte Suprema - Rol 5030-2012
LOMBARDI LAMAS, ALEJANDRO CON METRO REGIONAL DE VALPARAÍSO S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada, al considerar que el recurso carece de fundamento al no abordar la infracción de normas sustantivas como los artículos 2314 y 2329 del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo. N° 5.030-2012. Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala. Fecha: 1 de agosto de 2012. Recurrente: Parte demandada.
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de casación en el fondo por la parte demandada contra la sentencia de 2 de junio del año en curso.
• Hechos establecidos: No se explicita un relato fáctico en esta resolución, pues se limita al análisis formal del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos formales para su admisibilidad, específicamente si se denuncian adecuadamente las infracciones de derecho que sustentan el recurso.
• Argumentos de las partes: La parte demandada (recurrente) denuncia infracción del artículo 346 letra c) en relación con los artículos 341 y 409 a 425 del Código de Procedimiento Civil, y del mismo artículo 346 letra c) en relación con el artículo 1702 del Código Civil. Argumenta que la sentencia impugnada consideró dos documentos cuyas objeciones fueron acogidas y le dio valor de informe pericial a uno de ellos, a pesar de ser un documento privado de un tercero ajeno al juicio.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 782 del Código de Procedimiento Civil, 346 letra c), 341, 409 a 425 del Código de Procedimiento Civil y 1702, 2314 y 2329 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo argumentando que el recurso se basa exclusivamente en la vulneración de norm...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.