Corte Suprema - Rol 6608-2012
COOP DE AHORRO Y CREDITO EL DETALLISTA LTDA CON AVALOS ARANDA SOLEDAD
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta sobre cobro de pagaré. Se confirma fallo de primera instancia que acogió parcialmente excepción de prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo, cobro de pagaré, Rol 635-2011, seguido ante el 2° Juzgado Civil de Antofagasta, promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito El Detallista Ltda. contra Soledad Avalos Aranda.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que confirmó la decisión de primer grado que acogió parcialmente la excepción de prescripción, declarando prescritas las cuotas del crédito Nros. 25 y 26.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia impugnada incurrió en errores de derecho al aplicar las normas relativas a la prescripción de la acción cambiaria y la interpretación de la cláusula de aceleración en un pagaré.
• Argumentos de las partes
La demandada (recurrente) alega infracción de los artículos 98, 100, 105 y 107 de la Ley 18.092, 2514 del Código Civil y 464 N° 7 del Código de Procedimiento Civil. Sostiene que la cláusula de aceleración, al permitir la exigibilidad total de la deuda por el no pago de una cuota, fija el inicio del cómputo del plazo de prescripción. Afirma que la obligación se hizo exigible el 15 de julio de 2010, por lo que a la fecha de notificación de la demanda (4 de agosto de 2011) la acción estaba prescrita.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se mencionan implícitamente los artículos 1560, 1562, 1563 y 1564 del Código Civil para la interpretación de los contratos.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que el recurso de casación en el fondo debe...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.